
La formación continua tiene más beneficios sobre la empresa y sobre los trabajadores de los que puedas imaginar, pero ¿Qué es exactamente la formación continua?
La formación continua o también llamada lifelong learning es la adquisición de conocimientos o destrezas que implican una mejora en la realización del trabajo, así como avanza la tecnología también deben avanzar los trabajadores con ella.
En los tiempos que corren las organizaciones buscan a gente capaz de realizar tares complicadas y que requieran de cierto nivel de conocimiento, es por esto que la formación continua beneficia tanto a las empresas como a los trabajadores.
¿Cuáles son los beneficios de la formación continua para la empresa?
Normalmente, cuando las empresas deciden actualizarse y mejorar las tecnologías que hay en ella, se dejan de lado formar a los trabajadores que son precisamente los que van a usar estas nuevas tecnologías. No sirve de nada tener el mejor ordenador del mundo con el mejor programa del mundo si no se va a saber utilizar.
La formación continua es una gran oportunidad para que la empresa mejore su productividad y su eficacia a la hora de realizar las tareas, y todo esto mientras los trabajadores también mejoran y sienten que están progresando en su aprendizaje evolutivo.
Algunos beneficios de la formación continua:
- Contar con un personal altamente cualificado.
- Mejora de la productividad.
- Reciclar y actualizar conocimientos.
- Optimizar el uso de las aplicaciones y programas.
- Adaptarse a la transformación digital.
- Una inversión rentable desde el primer momento.
- Retención del talento.
¿Cuáles son los beneficios para el trabajador?
Los trabajadores son los principales involucrados en la formación continua, al fin y al cabo son ellos los que van a desarrollar sus aptitudes para realizar trabajos y así hacer que la empresa también mejore.
La formación continua puede conseguir que exista la competitividad y el compromiso con los empleados, esto consigue que los trabajadores sean capaces de participar e involucrarse más en todos los sectores de la empresa. Como dijo Rupert Murdoch: “El mundo está cambiando muy rápido. El grande ya no vencerá al más pequeño, más bien el rápido vencerá al lento”.
Una cosa muy importante y que la gente suele pasar por alto es la motivación que tiene que sentir una persona a la hora de realizar cualquier proyecto o trabajo. Está 100% comprobado que una persona trabaja mejor si está bien motivada antes que una que no tiene ganas de desempeñar las tareas o que siente que no progresa en nada.
Algunos beneficios:
- La persona trabajadora tendrá un perfil más alto en su experiencia laboral.
- Será capaz de realizar más trabajos con mucha más seguridad y confianza.
- Amplían sus conocimientos, habilidades y destrezas.
- Aumenta la satisfacción y la participación de la plantilla.